Entradas

TOP 4: MÉXICO

Imagen
  La   gastronomía de  México   tiene una gran diversidad de platos típicos, por ello fue reconocida, por la   UNESCO , como   Patrimonio Inmaterial de la Humanidad . Los ingredientes básicos y representativos de los platillos mexicanos son: el maíz, el cilantro, el chile, el frijol, el piloncillo, el nopal y el jitomate. La  cocina mexicana , también se caracteriza por sus salsas, que sirven de acompañamiento para los platos tradicionales, preparadas a base de especies.

TOP 3: FRANCIA

Imagen
  Una comida típica francesa envuelve una verdadera ceremonia. Una sucesión de rituales inmutables en un contexto de conversación permanente. Comienza con un aperitivo y termina con un digestivo, entre los dos hay al menos cuatro platos, es decir, una entrada, un plato principal con pescado y / o carne, queso y postre. De la elección del menú la degustación hay un largo trayecto. Las comidas comienzan con ida al mercado y ferias para la elección de los productos. Las estaciones del año, la ocasión a ser festejada, los gustos unos de otros determinan el menú y los platos que lo componen. Durante todo el proceso se intercambian conocimientos, consejos, habilidades e información sobre productores. La gastronomía de los franceses es considerada una de las mejores cocinas del mundo por su complejidad, pero también por la capacidad para mezclar los ingredientes que la conforman. Esta lo combina con su repostería, sus quesos y los vinos. 

TOP 2: PERÚ

Imagen
  La cocina peruana es una de las más ricas y más diversas del mundo. Perú tiene el mayor número de platos en el mundo con   491 potajes diferentes   (Guinness). Esta variedad se debe a varios factores:   La  gran diversidad de su geografía  (desierto costero, los Andes y la Amazonía) y sus 28 climas. La tradición gastronómica de las  culturas antiguas  (Inca y pre-Inca), proporcionando la base para muchos platos de cocina moderna. La  mezcla de razas y culturas  con influencias españolas y árabes (época de la conquista), africanas (con esclavos), francesa (durante la revolución) y desde el siglo XIX, de los países europeos, China, Japón, Italia y otros . Según ciertos estudios, cerca de 500 recetas se han identificado en la gastronomía peruana, que con sus propios sabores e influencias externas ocupa un lugar importante en el mundo, siendo los ingredientes básicos los pescados, carnes y vegetales.

TOP 1: ESPAÑA

Imagen
La  comida típica   España  se caracteriza por el poco uso de las especias. Es muy extendido el uso de aceite de oliva en la  gastronomía española . La variedad de regiones en el país contribuye a una diversidad de verduras, cereales, hortalizas, carnes y pescados. Por lo que se considera que los ingredientes enriquecen más un plato que su misma preparación. Dicen que la vida de los españoles gira en torno a la comida y eso es una buena noticia para los amantes de la gastronomía. Son muchas las recetas que se pueden probar, a base de ingredientes principales como el jamón serrano, el pimiento, el aceite de oliva y los pescados.